La esmeralda pertenece al grupo de minerales «berilio», así como la aguamarina.
La esmeralda debe tener un color verde intenso y saturado. Cuando la piedra tiene un tono muy suave o translucido se le llama “verde berilo” y la mayoría de gemólogos y laboratorios especializados consideran que en estos casos no puede ser clasificada como esmeralda (aunque existen diversas opiniones al respecto).
Las primeras minas de esmeraldas han sido las de Egipto, y es sabido que Cleopatra era una apasionada de ésta gema.
Los Incas (en la actual Colombia) utilizaron joyas con esmeraldas en sus ceremonias religiosas durante unos 500 años.
Curiosidades: La leyenda dice que la esmeralda es una de las cuatro piedras preciosas que Dios le entregó al Rey Salomón. Se dice que dichas piedras otorgan al rey el poder de toda la creación.
Su color refleja los inicios de la primavera por lo que es una gema característica del mes de mayo y se suele regalar en los aniversarios de este mes, así como de veinte y de treinta y cinco años de casados.
Fuente: GIA